Tres proyectos con equipos conformados por investigadores CISEPA han resultado ganadores de la convocatoria de proyectos sociales de ProCiencia 2021. “¿(In)capacidad estatal? Análisis de las respuestas del Estado peruano frente a la pandemia del COVID-19: los casos de distribución y acceso a oxígeno medicinal respuestas y la vacunas contra la COVID-19” El proyecto tiene como […]
Los y las invitamos a la tercera mesa de la Jornada de debate público «Ciudadanos en emergencia» llamada «Vulnerabilidades y (otros) ciudadanos» organizada por Hanns-Seidel-Stiftung y el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la PUCP. Fecha: jueves 9 de diciembre Hora: 9:00 a.m. Ponentes: Janina León, Carlos Eduardo Aramburú, Javier Iguiñiz […]
El capítulo «Poder de veto popular. Revuelta social y elecciones en el Perú del bicentenario republicano», de la investigadora CISEPA Carmen Ilizarbe, publicado por la Oficina Región Andina de la Fundación Rosa Luxemburg en el libro «Desbordes. estallidos, sujetos y porvenires en América Latina» se encuentra disponible aquí. Resumen A finales de 2019 fue evidente, […]
El libro «Andean States and the Resource Curse: Institutional Change in Extractive Economies» editado por el investigador CISEPA Gerardo Damonte junto a Bettina Schorr se encuentra disponible para compra aquí. El artículo «New Institutions, Old Practices: The Weakening of the New Environmental Control Institutions in Peru» está escrito por la investigadora CISEPA Maritza Paredes junto […]
El artículo «Themed edition: South American childhoods in the digital era» publicado por la investigadora CISEPA Patricia Ames junto a Laura León en la revista «Global Studies of Childhood» se encuentra disponible aquí. Abstract The impact of digital technologies in children’ lives is a widely addressed topic in the recent literature on childhood in the […]
El artículo «El invisible mundo rural en pandemia, desde la virtualidad» publicado por el investigador CISEPA Alejandro Diez en el libro «Cinco años de pandemia» de DESCO, Centro de estudios y promoción del desarrollo, se encuentra disponible aquí. Resumen Este texto constituye un ensayo de sistematización de algunos de los efectos e impactos de la […]
El documento de política «Protección social y lucha contra la pobreza» elaborado por la investigadora CISEPA Norma Correa como parte del proyecto «Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno» se encuentra disponible aquí. Esta iniciativa tiene como objetivos fortalecer la capacidad de los partidos políticos para diseñar planes de gobierno, elevar el nivel del […]
El pasado 6 de noviembre, la investigadora CISEPA y docente del Departamento de Ciencias Sociales (Especialidad de Sociología) Deborah Delgado, participó en el evento «Enhancing Social Inclusion in Bioeconomy Solutions» organizado por el Global Landscapes Forum (GLF) en la Universidad de Glasgow, en Escocia. Este evento se realizó a propósito de la conferencia climática mundial […]
Los y las invitamos al evento «La Voz del Campesino» organizado por el Taller Etnológico de Cultura Política y el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la PUCP. Inscripciones aquí. Este conversatorio se realiza en ocasión de la presentación de la digitalización del archivo de la colección del boletín «La Voz […]
Felicitamos al investigador y docente del Departamento de Economía Ismael Muñoz por haber sido elegido para integrar el Comité Editorial del CISEPA junto a los investigadores José Carlos Orihuela, Carlos Contreras y Óscar Espinosa. Para contactar a nuestro equipo editorial y conocer las normas para las publicaciones puedes entrar aquí y revisar el protocolo.