Libros

Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú
Los últimos veinte años de crecimiento económico en el Perú han sido acompañados por discursos celebratorios del emprendedurismo peruano que se articulan en torno a lo ...

Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable
Este documento tiene como propósito contribuir al necesario debate para fortalecer el sistema de salud público peruano, que es el principal proveedor de servicios de salud en ...

Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales
El documento pone en discusión un conjunto de lineamientos éticos para la investigación en ciencias sociales. Partiendo del contexto y los principios éticos que orientan la investigació...

Trabajo y Sociedad. Estudios sobre el mundo del trabajo en el Perú
Este libro va más allá de la sociología del trabajo, planteando un universo heterogéneo de temas. Los autores dialogan con diferentes marcos analíticos, como con ...

Registro de Parcelas y Organización Comunal. Defensa de los derechos a la Tierra en la Comunidad Campesina de Santa Catalina de Moza (Piura – Perú)
El propósito del proyecto es el fortalecimiento de capacidades de gobernanzas de la Comunidad Campesina Santa Catalina de Moza para la formalización de derechos y la regulació...

Mecanismos de la posverdad
Las prácticas de desinformación basadas en prejuicios y emociones, que formulan e instalan mensajes o noticias desleales a los hechos, constituyen los mecanismos de la posverdad. En ...

Urin Parcco y Hanan Parcco. Memorias sobre el tiempo de la hacienda y la reforma agraria: testimonios de sus protagonistas
La ley de la reforma agraria implementada en el Perú por el gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968-1975) ha tenido diversas repercusiones no solo en el ámbito político ...

La diversidad en la escuela. Aproximaciones antropológicas a las experiencias educativas de los niños, niñas y jóvenes peruanos.
Este libro presenta un conjunto de trabajos que muestran el renovado y creciente interés de la antropología por los procesos educativos y por la diversidad de experiencias ...