Textos CISEPA

Ciudades Post Desborde. Cambios, continuidades y propuestas en la producción del espacio urbano peruano más allá del desborde popular

Ciudades Post Desborde. Cambios, continuidades y propuestas en la producción del espacio urbano peruano más allá del desborde popular

Autor (es): Daniel Ramírez Corzo, Iván Ortiz Sánchez, Omar Pereyra Cáceres y Luis Rodríguez Rivero
Especialidad: Sociología

A cuarenta años de «Desborde popular», este volumen reúne catorce estudios que revisan críticamente el legado de José Matos Mar y examinan los desafíos urbanos ...

Guía de facilitación de talleres artísticos en espacios de encierro

Guía de facilitación de talleres artísticos en espacios de encierro

Autor (es): Lucia Bracco, Adriana Hildenbrand, Camila Rodrigo, Giovanna Fernández, Luisa Pariachi y Hasleys Cadenas
Especialidad: Sociología

Esta guía se ha elaborado de manera conjunta entre un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y mujeres que participaron en un proyecto ...

Residencia de arte. “La Balsa Bufeo + MAC Lima”. Sistematización de la experiencia

Residencia de arte. “La Balsa Bufeo + MAC Lima”. Sistematización de la experiencia

Autor (es): Gerardo Castillo Guzmán (Coordinador), Themis Castellanos Del Portal, Boris Pretell Mego, Laura Soria Torres, Leslie Tucno Matos, Pablo Vega Romá
Especialidad: Antropología

En la ciudad de Iquitos, entre el 16 y 21 de enero del 2023, se realizó la Residencia de arte “La Balsa Bufeo + MAC Lima”. Ésta tuvo como marco la exposición ...

Crecimiento urbano irregular e informal en Arequipa, Lima y Tacna (resumen)

Crecimiento urbano irregular e informal en Arequipa, Lima y Tacna (resumen)

Autor (es): Manuel Dammert-Guardia, Diana Torres Obregón, Carlos Zeballos, Ricardo Jiménez Palacios, Ana Martínez, Adrián Aiquipa, María Tuanama
Especialidad: Sociología

En el siglo XXI, la producción de espacio urbano en Perú se caracteriza por una expansión rápida en suelos no aptos para urbanizar, como terrenos de ...

Introducción al análisis de datos cualitativos con Inteligencia Artificial. Guía práctica para usar ChatGPT en la investigación social y educativa.

Introducción al análisis de datos cualitativos con Inteligencia Artificial. Guía práctica para usar ChatGPT en la investigación social y educativa.

Autor (es): Manuel Etesse
Especialidad: Interdisciplinario

La presente guía práctica para el uso de ChatGPT2 en la investigación social y educativa es resultado de una iniciativa del profesor Manuel Etesse, docente de ...

Innovaciones sociales para una mayor sostenibilidad de las plataformas multiactor: El caso de La Agencia Regional de Desarrollo

Innovaciones sociales para una mayor sostenibilidad de las plataformas multiactor: El caso de La Agencia Regional de Desarrollo

Autor (es): Anke Kaulard, Deborah Delgado y Maritza Paredes
Especialidad: Sociología

La selva Amazónica peruana constituye una de las mayores reservas de carbono de los bosques tropicales a nivel global; no solo ello, sino que, además, la regió...

El Estado peruano frente a la Covid-19. Lecciones de la región Ayacucho

El Estado peruano frente a la Covid-19. Lecciones de la región Ayacucho

Autor (es): Camila Gianella, Maritza Paredes y Eduardo Dargent
Especialidad: Interdisciplinario

Tras la pandemia de la Covid-2019 se evidenciaron diferentes problemáticas; entre estas está la capacidad de infraestructura del sistema de salud peruano, pese a ser un país ...

Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias

Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias

Autor (es): Martín Jaime
Especialidad: Interdisciplinario

El libro Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias, editado por el profesor Martín Jaime, docente de la Maestría en Estudios de Género (MEG) de ...

Escuela de Investigadores