Novedades

Nuestro investigador CISEPA, Gerardo Castillo, participó en la edición del libro Mining and mobility
Nuestro investigador, y docente, Gerardo Castillo, de la Especialidad de Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto con sus colegas Matthew Himley de la Illinois State University, EE.UU. y David Brereton ...

Nuestro investigador Fernando Tuesta brindó una entrevista a La República en donde analizó las acciones del Congreso en el marco de su decisión de inhabilitar dos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)
Nuestro investigador, Fernando Tuesta, ha realizado una entrevista para La República

Nuestra investigadora Maritza Paredes lidera actividad en el marco del proyecto “Visiones Indígenas para la Justicia Climática”
Nuestra investigadora CISEPA, Maritza Paredes, recientemente lideró una serie de reuniones en donde las lideresas y los líderes de las comunidades y federaciones kichwa participaron en la elaboración de mapas parlantes. En ...

Perú en el Día Mundial de la Justicia Social
Foto: Instituto Peruano de Economía Escrito por Pedro Francke -Investigador CISEPA- El 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social. La idea de “Justicia Social” ha sido discutida por destacados filósofos ...

Nuestro investigador Carlos Contreras Carranza publica la columna “Nuestra crisis política” en El Comercio
Nuestro investigador Carlos Contreras Carranza redactó una columna de opinión para ...

Nuestra investigadora Norma Correa publica la columna “Alertas que no deben minimizarse” en El Comercio
Nuestra investigadora CISEPA, Norma Correa, de la sección de Antropología, publicó una columna en

Nuestro investigador Pedro Francke es coautor de un nuevo artículo para la revista SSM – Health Systems
Recientemente, se ha publicado el artículo “Learning from Perú: Why a macroeconomic star failed tragically and unequally on Covid-19 outcomes” escrito por nuestro investigador CISEPA

El poliedro de la educación
Foto: Innovación Educativa Escrito por Martín Santos -Investigador CISEPA- En las sociedades modernas contemporáneas la educación formal debe ser conceptualizada como un poliedro con múltiples aristas: forma