Novedades

LASA 2025: CISEPA en el mayor foro mundial sobre América Latina y el Caribe
Cada año, la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) organiza un Congreso Internacional buscando promover el debate intelectual, la investigación, la enseñanza y el compromiso cívico en torno a Latinoamérica y el Caribe. La presente edición se llevó a cabo en ...

Bagua 2009 a 2025: hito histórico en la memoria nacional y desafíos que persisten
Escrito por Narda Henriquez Ayín El conflicto de Bagua, hito clave en el proceso político peruano y en la historia nacional, ocurrió hace 16 años y fue parte ...

Investigadores CISEPA ganadores del FAI 2025
Desde el CISEPA, queremos extender nuestras felicitaciones a nuestros investigadores e investigadoras que resultaron ganadores de la primera convocatoria del año del Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI). A continuación, les presentamos a nuestros investigadores e investigadoras ganadores de ...

Proyectos ganadores en Ciencias Sociales – Prociencia 2025
Con gran satisfacción felicitamos a nuestros cinco investigadores del CISEPA seleccionados como ganadores en la convocatoria Prociencia 2025 para Proyectos en Ciencias Sociales. Desde nuestro centro de investigaciones, manifestamos nuestro orgullo por este gran logro. A continuación, les compartimos información de los proyectos ganadores dentro de ...

Tejiendo Justicia Climática desde los Territorios
Foto: viernes.online Del 23 al 25 de abril de 2025, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el Taller Internacional “Pueblos Indígenas y Justicia Climática: Diálogos camino a la COP30”.

Ciclo de entrevistas a investigadores pasantes: Hannah Plüss
Las pasantías de investigación en la PUCP brindan la posibilidad de que investigadoras e investigadores extranjeros tengan la oportunidad de enriquecer su investigación, a través de las distintas perspectivas propias de los estudios desarrollados en distintas áreas en la universidad. Desde el ...

León XIV y su nexo con el Perú
Por Rolando Iberico - Investigador miembro del Seminario Interdisciplinario de Estudios de la Religión y profesor del Departamento de Teología de la PUCP. El papa León XVI, el 267° sucesor de San Pedro, cardenal Roberto Francis Prevost, es el primer pontífice ...

Así fue el seminario “Amor, redes sociales y violencia: Aportes a la prevención”
Escrito por: Katherine Sarmiento El 27 y 28 de marzo, en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP, se realizó el seminario “Amor, redes sociales y violencia: Aportes a la prevención”, ...