
Taller en Elaboración de Proyectos y Artículos de Investigación 2023-01
Inicio:
15 de mayo del 2023
Fin:
22 de mayo del 2023
Duración:
20 horas
Horario:
Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes: 7:00 - 9:00 pm
Lugar:
Plataforma de aprendizaje virtual PAIDEIA
Modalidad:
Virtual
El taller ofrece una caja de herramientas basada en la experiencia para la mejora de nuestra producción académica. Tiene como objetivo desarrollar habilidades de formulación de proyectos para concursos de investigación y escritura académica para revistas especializadas de ciencias sociales, economía e interdisciplinarias. Las sesiones de clase se realizarán a través de Paideia como aula virtual y Zoom como aplicativo de videoconferencia. Además del uso de presentaciones y material de soporte, realizaremos fundamentalmente trabajos prácticos individuales y colectivos en aula. El taller se adapta a las necesidades de las y los talleristas, independientemente de sus disciplinas de origen y métodos de investigación. El único requisito para participar es contar con un proyecto de investigación o estar en la búsqueda de transformar un tema de interés general a un producto académico acotado.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionales e investigadores de Ciencias Sociales, Economía, Psicología, Administración, Educación, Gestión Pública, y otras disciplinas afines.
Tema 1: Pensar la audiencia
– Justificación
– Academia y políticas públicas
Tema 2: Imaginar el artículo desde el resumen
-Qué, cómo y por qué
-Ejemplos
Tema 3: Comunicar originalidad
-¿Para quién?
-Ejemplos
Tema 4: Comunicar rigurosidad
-¿Para quién?
-Ejemplos
Tema 5: Exponer en corto
-Exposiciones cronometradas
-Juego de roles
Tema 6: Escribir el esqueleto
-Título
-Palabras clave
-Mensajes centrales
-Estudiante Pregrado: S/ 250.00
-Comunidad PUCP:S/280.00
-Público General:S/310.00
Pago regular (A partir del 01 de mayo)
-Estudiante Pregrado: S/270.00
-Comunidad PUCP: S/300.00
-Público General: S/340.00
Tarifa corporativa
-De 3 a más personas: S/300.00

Jose Carlos Orihuela
Profesor principal e investigador PUCP. Su investigación pregunta qué son, cómo cambian y por qué importan las instituciones para el desarrollo y el ambiente. Ha publicado una veintena de artículos en revistas como New Political Economy, Studies in Comparative International Development, Extractive Industries and Society y World Development, además de colaborar regularmente como revisor en estas y otras publicaciones periódicas. Co-editor de Resource Booms and Institutional Pathways: The Case of the Extractive Industry in Peru (Palgrave, 2017) y Pensamiento Económico y Cambio Social: Homenaje a Javier Iguíñiz (Fondo Editorial PUCP, 2014); co-autor de The Developmental Challenges of Mining and Oil: Lessons from Africa and Latin America (Palgrave, 2012). Postdoctoral fellow del Watson Institute de Brown (2010-2012) y SSRC (2012-2013). Profesor Visitante Cogut en Brown CLACS (2014-2015). PhD Columbia, MPA/ID Harvard y bachiller PUCP.
Más información
Cursos Relacionados

Taller de Introducción al Análisis Social de Datos Cualitativos usando Inteligencia Artificial 2023-01
Próximo inicio: 12 de junio

Curso Taller Nutrición en el Perú: Perspectivas, Interrelaciones y Desafíos para el abordaje Multidimensional
Próximo inicio: 22 de noviembre

Curso Taller en Análisis Biográfico para las Ciencias Sociales 2023-01
Próximo inicio: 11 de abril