Taller de Estadística Inferencial y Aplicada para el Análisis Social 2023-03
Inicio:
11 de diciembre del 2023
Fin:
18 de diciembre del 2023
Duración:
24 horas
Horario:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes: 7:00-9:00 p.m.
Lugar:
PAIDEIA PUCP
Modalidad:
Virtual
El Taller de Estadística Inferencial y Aplicada para el Análisis Social se encuentra dirigido a estudiantes, profesionales e investigadores de diversas disciplinas. Tiene como objetivo lograr que los participantes comprendan y apliquen herramientas estadísticas haciendo uso de paquetes computacionales como el SPSS y R para analizar la información social y política. Las sesiones de clase se realizarán a través de Paideia como aula virtual y Zoom como aplicativo de videoconferencia. Se hará uso de presentaciones en Power Point y Prezi. Se realizarán ejemplos y ejercicios con bases de datos libres. Así también se hará uso de videos tutoriales, manuales y libros especializados en análisis estadístico. El curso se estructura según nivel de dificultad y según la tipología de investigaciones en las que se necesita hacer uso de la estadística para responder preguntas y probar hipótesis.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionales e investigadores de ciencias sociales, economía, psicología, administración, educación y otras disciplinas afines que cuenten con conocimientos de Estadística Descriptiva. Adicionalmente, tener conocimientos elementales de los programas SPSS Y R.
Sesión 1:
– Introducción a los modelos de regresión
– Regresión lineal y sus supuestos
Sesión 2:
– Regresión logística binaria
– Regresión logística ordinal
– Regresión logística multinomial
Sesión 3:
– Modelos lineales generalizados
Sesión 4:
– Árboles de decisión
– Análisis de conglomerados
Sesión 5:
– Análisis de componentes principales
– Análisis de confiabilidad
– Análisis de componentes principales categóricos
Sesión 6:
– Cálculo de tamaño muestral
Sesión 7:
– Tipos de selección muestral
-Estudiante Pregrado: S/ 300.00
-Comunidad PUCP:S/340.00
-Público General:S/360.00
Pago regular (A partir del 26 de noviembre)
-Estudiante Pregrado: S/320.00
-Comunidad PUCP: S/360.00
-Público General: S/380.00
Tarifa corporativa
-De 3 a más personas: S/350.00
Noam López Villanes
Licenciado en Ciencia Política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Ciencias con Mención en Proyectos de Inversión en la Universidad Nacional de Ingeniería. Fue asesor de la Gerencia General del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación y actualmente es Director General Dirección de Gestión del Conocimiento para la Seguridad en el Ministerio del Interior. Es profesor de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, en las maestrías del Área Derecho y Empresa, y en la Facultad de Ciencias Sociales. Asimsimo, es también investigador afiliado a grupos de investigación sobre políticas públicas, crimen y violencia, capacidad del Estado, y computación social de la misma universidad. Ha sido investigador y profesor visitante en la Universidad Iberoamericana de México en seguridad internacional por la Alianza del Pacífico y Research Fellowen el Instituto de Estudios Interdisciplinarios sobre Conflicto y Violencia (IKG) de la Universidad de Bielefeld en Alemania.
Más información
Cursos Relacionados
Curso de Capacitación en Gobernanza Ambiental Transfronteriza en América Latina
Próximo inicio: 24 de febrero
Taller en Análisis de Datos para la Toma de Decisiones en Seguridad Ciudadana
Próximo inicio: 19 de noviembre
Curso de capacitación Ciudadanía, Memoria y Protesta: Explorando el Conflicto Social y la Defensa de Derechos
Próximo inicio: 08 de octubre