
Curso de Capacitación en Políticas Sociales para la Infancia: Nuevas Aproximaciones en Pandemia 2021-01
Inicio:
15 de marzo del 2021
Fin:
29 de marzo del 2021
Duración:
24 horas
Horario:
Lunes, Miércoles y Viernes: 6:00 p.m.
Lugar:
Paideia PUCP
Modalidad:
Virtual
El curso ofrece a los participantes un espacio de discusión en torno a las políticas en infancia, en particular las relacionadas a sus derechos a la educación, salud, protección y participación. Busca abrir diálogos en torno a nuevas claves, miradas interpretativas y caminos metodológicos en la investigación con niñas, niños y adolescentes en escenarios de pandemia, teniendo a la realidad social y las políticas sociales previas a la pandemia como un referente obligado. En ese sentido se pretende un aporte a la producción, desde el pensamiento crítico, de nuevos sentidos para la acción social y política que haga posible los derechos de la niñez y adolescencia en el Perú.
Dirigido a:
Estudiantes de pregrado o posgrado interesados en temas de políticas sociales en infancia y adolescencia; profesionales y técnicos laborando en áreas, programas o proyectos de organizaciones públicas y/o privadas que realizan un trabajo orientado a niñez y adolescencia; así como activistas y voluntarios en organizaciones diversas.
Sesión 1: Replanteamientos en el corto y largo plazo en el escenario de pandemia.
Sesión 2: Educación, pandemia e infancia.
Sesión 3: Anemia y desnutrición crónica infantil durante la pandemia.
Sesión 4: La Educación Intercultural durante la pandemia en ámbitos rurales.
Sesión 5: Protección social e infancia durante la pandemia: Política de bonos.
Sesión 6: Violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Sesión 7: La participación de la niñez y la juventud en las políticas sociales.
-Estudiante pregrado S/ 260.00
-Comunidad PUCP S/ 290.00
-Público General S/ 310.00
Pago regular:
-Estudiante pregrado S/ 280.00
-Comunidad PUCP S/ 310.00
-Público General S/ 340.00
Tarifa corporativa:
-De 3 a mas personas S/ 320.00

Rossana Mendoza Zapata
Educadora peruana, magister en Política Social con mención en Promoción de la Infancia por la UNMSM y doctora en ciencias sociales, niñez y juventud por la Universidad de Manizales – CINDE (Colombia). Es investigadora en temas de infancia y juventudes, activista del Colectivo Equidad y Diversidad Cultural y de la Asociación Foro Educativo y voluntaria en organizaciones de niños, niñas y adolescentes. Ha laborado por 17 años en programas y proyectos sociales con mujeres, jóvenes, niñas y niños en diversas organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como docente en la Escuela de Educación y la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya y como docente en la Facultad de Educación de la PUCP.

Pedro Francke Ballve
Magíster en economía, profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde enseña hace más de dos décadas. Su especialidad son los estudios sobre la pobreza y la desigualdad, las políticas sociales y las políticas de salud. En la gestión pública, fue Director Ejecutivo de FONCODES y Secretario Técnico de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales que diseñó la primera Estrategia de Lucha contra la Pobreza. En el campo de la salud, ha sido Presidente de SISOL – Hospitales de la Solidaridad en Lima (2011) y Gerente General de EsSalud (2011-2012). Ha trabajado también en el área de desarrollo humano del Banco Mundial. En la sociedad civil, ha sido Presidente de ForoSalud (2004-2006) y asociado de las ONGs Cooperacción y APRODEH- Asociación pro-Derechos Humanos.
Más información
Cursos Relacionados

Taller de Herramientas Estadísticas para el Análisis Sociopolítico Nivel Básico 2025-01
Próximo inicio: 17 de marzo

Curso de Capacitación en Gobernanza Ambiental Transfronteriza en América Latina
Próximo inicio: 24 de febrero

Taller en Análisis de Datos para la Toma de Decisiones en Seguridad Ciudadana
Próximo inicio: 19 de noviembre