Noticias | 12 agosto, 2025
Teófilo Altamirano presenta Metropolitan Lima in Peru, un estudio sobre migración y pandemia
¿Es posible que la pandemia haya cambiado el rumbo de la migración en el Perú? Este es el punto de partida del reciente artículo del antropólogo peruano y ex docente del Departamento de Ciencias Sociales, Teófilo Altamirano, quien analiza cómo el COVID-19 provocó un retorno masivo al campo y transformó la relación entre la ciudad y el mundo rural.
El artículo titulado Metropolitan Lima in Peru: (Un)sustainability and the COVID-19 pandemic fue elaborado a partir de una consultoría auspiciada por el Banco Mundial en Washington, Estados Unidos. Forma parte del Handbook of Research on Migration, COVID-19 and Cities (2025), libro que reúne investigaciones realizadas de manera simultánea en cinco países —India, España, Brasil, Etiopía y Perú— durante los años 2021 y 2022. El objetivo central de esta obra es analizar los efectos de la pandemia en las migraciones internas de cada nación, con especial énfasis en el retorno hacia áreas rurales desde las principales ciudades.
En el caso del Perú, bajo la dirección de Altamirano, se llevó a cabo un trabajo de campo en condiciones restrictivas debido a la emergencia sanitaria. Entre los hallazgos más relevantes, destaca el retorno de aproximadamente 300 mil personas desde las ciudades hacia sus lugares de origen, convirtiéndose en los que están transformando la nueva ruralidad en el país.
Uno de los aspectos más singulares identificados en esta investigación fue la inversión del flujo habitual de remesas internas. Antes del COVID-19, los migrantes establecidos en ciudades enviaban dinero o bienes a sus familias en el campo. Sin embargo, durante los primeros meses de la crisis sanitaria, la dinámica se revirtió: fueron las familias rurales quienes enviaron alimentos a sus parientes urbanos, ayudándoles a enfrentar la pérdida de ingresos y el desabastecimiento en las ciudades.
Para conocer más hallazgos sobre el estudio, puedes revisar el handbook completo que está disponible en Edward Elgar Publishing.