Noticias | 15 febrero, 2018
[Artículo de investigadores Cisepa] Estado, concesiones mineras y comuneros. Los múltiples conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario de Qoyllurit’i (Cusco, Perú)
Este artículo analiza los múltiples conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario del Señor de Qoyllurit’i (Cusco), foco de la peregrinación más grande de los Andes peruanos que está incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.Las organizaciones de peregrinos protestan contra la proliferación de concesiones mineras alrededor del santuario, mientras que los miembros de la comunidad campesina, donde se ubica el santuario, son quienes han obtenido estas concesiones y desean explotarlas. Este conflicto desestabiliza la narrativa según la cual los conflictos mineros están articulados por una sociedad local opuesta a la minería y un Estado, a favor de la minería, que la impone, se muestra entonces que el conflicto que enfrenta a organizaciones de la sociedad civil local y regional involucra a distintas instituciones estatales alineadas con intereses distintos y situadas en bandos opuestos.
Los autores son investigadores Cisepa: Guillermo Salas Carreño y Alejandro Diez Hurtado.
Puedes revisar el texto completo, aquí.
Noticias Relacionadas
![Nuestro investigador Pedro Francke es coautor de un artículo en la revista Social Medicine](https://cisepa.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2025/01/PLANTILLA-OFICIAL-PUBLICACIONES-WEB-LIBROS-Y-PORTADAS-CISEPA-1050-×-630-px-1-300x180.png)
Nuestro investigador Pedro Francke es coautor de un artículo en la revista Social Medicine
![Nuestro investigador Oscar Vidarte es coautor de un artículo en la revista Frontiers in Political Science](https://cisepa.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2024/12/Nueva-publicacion-Oscar-Vidarte-300x180.png)
Nuestro investigador Oscar Vidarte es coautor de un artículo en la revista Frontiers in Political Science
![Compartimos el corto “La ciudad y el río: representaciones del ‘espacio fluvial’ en una ciudad amazónica”, a cargo de nuestro investigador Gerardo Castillo](https://cisepa.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2025/01/PLANTILLA-OFICIAL-PUBLICACIONES-WEB-LIBROS-Y-PORTADAS-CISEPA-1050-×-630-px-300x180.png)