26. Desigualdades en un mundo globalizado
Las desigualdades socioecológicas adquieren nuevas dimensiones en América Latina bajo la creciente interdependencia de redes de capital, de comunicación y de la organización transnacional de la oferta y de la demanda. Algunas nuevas facetas de esta dinámica se observan con la comodificación de la naturaleza y la agudización de desigualdades redistributivas en el continente y, al mismo tiempo, viejos problemas se recontextualizan bajo las nuevas dinámicas de articulación trasnacional. Esta investigación explora tales dinámicas y resalta críticos problemas sociales y ambientales en el sur.
Línea de investigación: Relaciones internacionales y asuntos globales

Autor:
Narda Henríquez, Gerardo Damonte, Marianne Braig y Barbara Gobel (editores)
Páginas:
235
Pie de imprenta:
Lima, Perú: desiguALdades.net - CISEPA PUCP - GEAS - GICO, 2016